Presentación
El Centro de Rehabilitación de Ñaña (CRÑ) es una Institución estatal dedicada al tratamiento y rehabilitación de las adicciones. Es una dependencia del Hospital Hermilio Valdizán (HHV) - Ministerio de Salud - Perú. Fue creado en 1978 iniciando su funcionamiento el 18 de junio de 1979 bajo la Dirección del Dr. Elard Sánchez Tejada, quién hasta 1982 desarrolló el primer programa de atención. Desde 1982 hasta 2009 el Dr. Rafael Navarro Cueva, asume la Dirección del Centro iniciando un nuevo modelo basado en los principios de la Comunidad Terapéutica y engranado armónicamente con las Teorías del Aprendizaje y Programas Terapéuticos Cognitivo y/o Conductuales.
El CRÑ se constituyó como la primera y única Comunidad Terapéutica en el Perú No Custodial y con un programa original y validado científicamente. Asimismo, desde su inicio los residentes del Modelo Ñaña se encuentran libres del consumo de tabaco, constituyéndose en una Programa de Rehabilitación sui generis.
En 2010 a mérito de sus constantes innovaciones y éxitos profesionales en el tratamiento de las adicciones, tanto nacional como internacional, fue reconocido con el Premio "Buenas Practicas 2010", por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas - DEVIDA y la Cooperación Técnica Belga - CTB.
Dr. Mauricio Benavente Loza
Jefe del CRÑ
Programa
El Centro de Rehabilitación de Ñaña cuenta con un programa de Ocho Ambitos Coportamentales:
Staff
El CRÑ cuenta con un Staff de psicólogos, psiquiatras, enfermeras, asistenta social y terapistas ocupacionales, entre otros.
Premio "Buenas Prácticas 2010"
Servicios
Farmacodependencia ó Adicción a sustancias psicoactivas. Alcoholismo. Tabaquismo. Juego patológico (Ludopatía). Ciberadicción Consulta Externa: Programa de Tratamiento Ambulatorio y Programa de Seguimiento Proyección Social: Programas Preventivos dirigidos a Escolares y Comunidad.
Consultorios Externos:
Lunes a Viernes 8am a 12am, y Martes y Jueves por las tardes.
Atención para hombres y mujeres
Logros
1. HISTORICOS
w Desde1982 funciona como un programa original de tratamiento y rehabilitación, validado técnica y profesionalmente, que consiste en un engranaje armónico entre los principios de la Comunidad Terapéutica y las teorías modernas del aprendizaje. Desde aquella época se han presentado limitaciones, y se ha considerado que la solución consistiría en otorgarle autonomía no solamente técnica profesional sino también administrativa, como reafirmó la Comisión de Salud del Senado en 1986: autonomía del Centro de Rehabilitación de Ñaña.
w Fundamentalmente el CRÑ fue asumiendo el liderazgo en Latinoamérica como Centro de entrenamiento de recursos humanos (nacionales y extranjeros), su modelo de tratamiento fue imitado en mayor o menor grado en países como Cuba, Venezuela, Chile o se adaptó a programas de prevención primaria como en el caso de Ecuador.
w En 1993, el CRÑ fue catalogado como la primera y única Comunidad Terapéutica libre de tabaco lo que se trasmitió a una Comunidad Terapéutica en USA que poco tiempo después resulto ser la primera libre de tabaco en USA, y existiendo a la fecha, otras en ese país.
w La visión de las Instituciones competitivas es el incremento en las actividades, metas y responsabilidades, por lo que al Centro de Rehabilitación de Ñaña le corresponde un Nivel de Instituto Especializado en Adicciones de reconocida trayectoria Nacional e Internacional.
w Conocedores de la necesidad de mejorar la calidad de atención en los pacientes lo que además nos llevará a tener mayores éxitos terapéuticos la Dirección , la Unidad de Docencia e Investigación en conjunto con todo el personal terapéutico ha desarrollado un modelo de Historia Clínica semi estructurada compatible con el modelo de tratamiento. Por otro lado a partir de las evidencias empíricas y algunas evidencias bibliográficas se esta validando un instrumento creado en el CRÑ que evalúa el estadio motivacional del paciente, buscando optimizar la mayor posibilidad de éxito en los pacientes que ingresan al Centro.
2. CIENTÍFICOS
w En un estudio por R. Navarro y colaboradores publicado en la The International Journal of the Addictions (1992) se evaluó el seguimiento de una muestra de 223 pacientes con dependencia principalmente a Pasta Básica de Cocaína de los cuales 130 terminaron el Programa terapéutico del Centro de Rehabilitación Ñaña, siendo seguidos entre 6-72 meses después del alta clínica, encontrándose que 106 pacientes (81.48%) aun se encontraban en abstinencia; validándose el Programa de Tratamiento del Centro de Rehabilitación de Ñaña..
w Posteriormente en el año 2001 se publica un trabajo en la Revista Latinoamericana de Psiquiatría. Se evaluó el perfil del adicto recuperado con una cohorte de 62 pacientes dependientes fundamentalmente a PBC (abstinencia en un rango de 19-164 meses) que fueron tratados en la Comunidad Terapéutica de Ñaña contrastados con 61 individuos de la población general no adicto. Los hallazgos más importantes fueron que los adictos recuperados mostraron estilos de afrontamiento al estrés más eficaces, mayor autoeficacia para no emitir conductas de consumo de cigarrillos, beber alcohol, relaciones sexuales sin condón y juegos de azar; además tendían significativamente a la extroversión a tornarse más desenvueltos, activos, comunicativos y con energía comparado al grupo control.
3. ACADÉMICOS
w Primer centro formativo y Oficial en la capacitación de Consejero en Adicciones (ECAD), auspiciado por la Cooperación Suiza.
w Sede de las pasantías para profesionales de Salud Mental nacionales y extranjeros (Argentina, Paraguay, Colombia, Ecuador, Chile, Uruguay, España, Bolivia, Bélgica, entre otros).
w Es sede de prácticas de la Maestría de Farmacodependencia de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
w Reconocimiento de la CICAD-OEA y del Plan Nacional del Gobierno Español al concedernos la categoría de sede altamente especializada para la Maestría On-line Iberoamericana de Farmacodependencia.
w Reconocimiento del Gobierno Norteamericano al convocar al director del CRÑ como conferencista en el Encuentro de los 36 Zares de la lucha contra las drogas realizada en la ciudad de Washintong el 18 de septiembre del 2002.
w Participación en diferentes foros científicos en calidad de capacitadores docentes desde 1983 hasta la actualidad, como en Congresos Nacionales e internacionales en el área de las Adicciones, Cursos relacionados al tema en la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de Asunción, el Centro Caribeño de Estudios Post-graduados (Puerto Rico), la Universidad Santiago de Chile, la Maestría en Psicología Clínica-Conductual de la Asociación Española de Terapia del Comportamiento (Universidad e Granada), el Hostos Colleage (New York), la Maestría On-line (CICAC-OEA), Maestrías y Pregrado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Diplomado en la Universidad Nacional Federico Villareal, Pregrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
w Participación como parte del Equipo organizador de la Asociación Peruana de Adiccionología (APAD) del “I Congreso Latinoamericano y IV Congreso Nacional de Adiccionología, 2005” .
w El 2005, coordinación en la creación y desarrollo del Diplomado de Consejería en Adicciones en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
w El año 2005, el CRÑ es encargado de la Coordinación de la Maestría Semipresencial de Adiccionología de la Universidad Simón Bolívar del Pacto Andino, Sucre-Bolivia.
4. PUBLICACIONES
a) Libros:
· Navarro R. Evaluación de un Programa Conductual-Cognitivo dirigido a la Rehabilitación de Pacientes Fármacodependientes. Tesis para obtener el grado de Doctor en Medicina. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, 1991.
· Navarro R. Cocaína: Aspectos Clínicos, Tratamiento y Rehabilitación. Libro Amigo Eds. Lima, 1992.
· Editor del Boletín de la Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas, 1992-1994.
· Navarro R. Ñaña: Comunidad Terapéutica Peruana, CEDRO, Lima, 1997. 198 páginas.
· Navarro R. Miembro del comité editorial y co – autor del libro Programa de Capacitación para Comunidades Terapéuticas, CONTRADROGAS, 1999.
b) Publicaciones ECAD:
![*](file:///C:/Users/Admin/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
(Material Educativo del Primer Año)
![*](file:///C:/Users/Admin/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
(Material Educativo del Segundo Año)
![*](file:///C:/Users/Admin/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
(Material Educativo del Tercer Año)
![*](file:///C:/Users/Admin/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/Admin/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
Módulos:
I. Aspectos Básicos en Adicciones
II. Consejería Individual
III. Consejería Grupal y Familiar
c) Capítulos de libros:
· Navarro R. Farmacodependencia en: Perales A., Zambrano, M., Vazquez-Caicedo G., Mendoza A. (Editores). Manual de Psiquiatría "Humberto Rotondo" Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, 1991.
· Navarro R. Evaluación de la Adicción a la Cocaína , Cannabis y Heroína. En: Buela – Casal G., Caballo VE., Sierra CJ. (editores) Manual de Evaluación en Psicología Clínica y de la Salud. Siglo XXI de España Editores, S. A. Págs. 483 – 509. Madrid. 1996.
· Navarro R. Aspectos Terapéuticos Generales. En: Contradrogas (Editor). Programa de Capacitación Para Comunidades Terapéuticas. Lima pág. 185 – 200. 1999.
· Navarro R. Aproximación al Modelo Terapéutico Cognitivo Conductual. En: Contradrogas (Editor). Programa de Capacitación Para Comunidades Terapéuticas. Lima. pág. 203 - 26. 1999.
· Castro L., Dueñas A. Aspectos Terapéuticos en la Comunidad Terapéutica. En: Contradrogas (editor). Capacitación para Comunidades Terapéuticas. 1999.
d) Artículos:
· Terapia de la Conducta en el Comportamiento Dependiente de Drogas: Tratamiento y Seguimiento de 23 Casos Clínicos. Revista Peruana de Psiquiatría "Hermilio Valdizán"; Vol. 1, Nro. 1, Enero-Marzo, pp: 29-37. Lima, 1983.
· Técnicas de Autocontrol Aplicadas al Comportamiento Dependiente de Drogas. Revista Aprendizaje y Comportamiento de la Asociación Latinoamericana de Análisis y Modificación del Comportamiento (ALAMOC), pp: 85-96; Vol. 3, Nro. 1; Panamá, 1983-1984.
· Adicción a la Pasta Básica de Cocaína: Tratamiento de Dos Casos. Revista Latinoamericana de Psicología; Vol. 16, Nro. 3, pp: 4365-442; Bogotá, 1984.
· Modificación del Comportamiento Dependiente de Drogas: Programa de Tratamiento y Seguimiento. Revista Avances de La Psicología Clínica Latinoamericana; Vol. 5. Bogotá, 1987.
· Perfiles del Síndrome de la Pasta Básica de Cocaína. Revista Psicoactiva (CEDRO), Nro. 3; pp: 55-90. Lima, 1988.
· Aspectos Clínicos de la Pasta Básica de Cocaína. Pasta Básica de Cocaína: Un Estudio Multidisciplinario; pp: 117-136. Lima, 1989.
· Terapia Conductual de Grupo en Pacientes Dependientes de Drogas. Revista Aprendizaje y Comportamiento. Vol. 8; Nro. 1-2; pp: 71-88. Lima, 1990.
· Development of a Program of Behavior Modification Directed to the Rehabilitation of Drug Dependent Patients: Treatment and Follow-Up of 223 Cases. The International Journal of the Addictions, 27 (4): 391-408; 1992.
· Una Aproximación Conductual al Análisis de la Corrupción y el Abuso de Drogas en el Perú (Una Nueva Concepción sobre Salud Mental). Boletín de la Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas, Vol. 3, Nro. 2, julio 1994.
· Avances en el Tratamiento de las Adicciones en el Centro de Rehabilitación de Ñaña. Anales de la Asociación Psiquiátrica del Perú. 2004 (En prensa).
· Importancia de la Terapia de Grupo en el Centro de Rehabilitación de Ñaña. Anales de la Asociación Psiquiátrica del Perú. 2004 (En prensa).
· Indicadores de calidad en la Comunidad Terapéutica de Ñaña. Anales de la Asociación Psiquiátrica del Perú. 2004 (En prensa).
· Situación Actual y Futuro de las Adicciones. Anales de la Asociación Psiquiátrica del Perú. 2004 (En prensa).
5. INSTITUCIONALES
w Acuerdos con diversas Universidades Peruanas como parte de la capacitación de profesionales de la salud, como sede de prácticas de Maestría de Farmacodependencia de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, con las pasantías para profesionales de Salud Mental extranjeros (Argentina, Paraguay, Colombia, Ecuador, Chile, Uruguay, España, Bolivia, Bélgica, entre otros), quienes aprendieron estrategias terapéuticas en el marco del programa de tratamiento y rehabilitación del Centro
w Se ha recibido el reconocimiento de la CICAD-OEA y del Plan Nacional del Gobierno Español al concedernos la categoría de sede altamente especializada en Adicciones para la Maestría On-line Iberoamericana de Farmacodenpendencia, en consecuencia los maestrandos ya se encuentran realizando la pasantia presencial en nuestro Centro.
w El CRÑ es convocado por instituciones como DEVIDA, MINSA IDREH, y Cooperación Técnica Belga y ONGS , entre otras; para brindar en calidad de consultor criterios técnicos relacionados a la problemática del uso, abuso y dependencia de drogas en nuestro país.
w Reconocimiento por entidades interinstitucionales (ejemplo peruano para el contexto internacional que el Director del Centro de Rehabilitación de Ñaña fue convocado por la Casa Blanca como conferencista en el encuentro de los 36 Zares de las drogas para que estos conocieran los aspectos terapéuticos del problema, conferencia sustentado en la Ciudad de Washington)
w El CRÑ es considerado actualmente como entidad de acreditación para el funcionamiento de comunidades terapéuticas función que no podría realizar en la condición de departamento.
BUENAS SRES(AS):
ResponderEliminarCOMO PODRÍA HACER Y/O REALIZAR UNA CONSULTA CON UDS. PARA PODER TENER EL ACCESO DE UN TRATAMIENTO EN LA REHABILITACIÓN EN ADICCIÓN A LAS DROGAS,DE UN FAMILIAR, PORQUE LA VERDAD NO SE QUE PUEDO HACER SI ME PUDIERAN ORIENTAR EN ESTE SENTIDO.
MI CORREO ELECTRONICO ES ibane004@gmail.com DE ANTEMANO SALUDOS POR ESTA FIESTA NAVIDEÑA, MUY AGRADECIDO POR LA RESPUESTA.
ATTE
IBAÑEZ FLORES AGUSTIN
cocaina anonimos ofrece aperturar grupo institucional dentro d esu centro para sus egresados como grupo de mantenimiento entregamos libros revistras que nos envian desde long island oficina mundial cel 951232365
ResponderEliminartsdadiccciones@gmail.com
Ay personas q jamas cambian x mas q las ayuden ,el papa de mi hija estuvo ahí x 9 meses lo apoye todo el tiempo q estuvo ahí y cuando salio de ahí a los 13 días me dijo q ya no quería seguir a mi lado lo peor no es eso es q desde el año pasado no viene a verla ,no la llama ni. Nada x mas q tuvo varios terapeutas no le quedo ninguna enseñanza en la cabeza y hasta ahora va al centro haciendo creer a todos q es una gran persona cuando es el peor hombre q existe su nombre es OSCAR COTRINA
ResponderEliminara menores de edad pueden internarseles?
ResponderEliminarCómo un adicto puede iingresar en contra de su voluntad , quisiera más informacion sobre su ingreso de un pariente que jamas querra internarse con su anuencia !
ResponderEliminarQuiero saber el cisto mensual .....y si se le puede internar a la fuerza .
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEn este centro no entran contra su voluntad ni a la fuerza. El paciente debe tener conciencia de enfermedad y espiritu de cambio. Uno ingresa por su propia voluntad
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAgradecer al Centro de Rehabilitación de Ñaña por mi recuperación, a la Dra. Beatriz Becerra quien hasta el día de hoy es mi guía; ya llevo 24 años de abstinencia. Entre muy joven a esta casa y logré cambiar mi vida, Felicitarlos por un aniversario mas de esta linda casa.
ResponderEliminarAgradecer al Centro de Rehabilitación de Ñaña por mi recuperación, a la Dra. Beatriz Becerra quien hasta el día de hoy es mi guía; ya llevo 24 años de abstinencia. Entre muy joven a esta casa y logré cambiar mi vida, Felicitarlos por un aniversario mas de esta linda casa
ResponderEliminarHola, necesito información sobre los costos, tengo un familiar que tiene dependencia de drogas, necesito un numero para poder contactarme con Centro de Rehabilitación de Adicciones - Modelo Ñaña
ResponderEliminarnecesito saber acerca de los costos es para mi hijo quien consumendrogas desde hace ocho años por favor me brinda informacion
ResponderEliminarpor favor quisiera saber el costo para poder internar ami hijo que consume droga brindenme esa informacion gracias
ResponderEliminarHola sñrs:muy buenas tardes saludarles es muy importante para mi contactarme con ustesdesxk necesito saber como puedo hacer para poder tener conocimiento sobre una consulta para mi hijo,ya k x el momento me siento mal sin ninguna informacion kisiera saber como puedo hacer para poder internarlo kisiera saber los costos en el centro de rehabilitacion modelo ñaña .....cualkiera informacion o respuesta dejo mi correo para saber su respuesta grata saludos les dejo mi correo
ResponderEliminarCarlitosshantall1502@gmail.com
Buenas tardes bueno quisiera ssber sobre los costos que tiene y que cosas o servicios incluye el costovy por cuanto tiempo es el tratamiento agradeceria me brinden la informacion
ResponderEliminarMi sobrino de 23 años tiene problemas de drogas y alcohol no tiene padres y quisiera porfavor internarlo en contra de su voluntad no quisiera ver q le suceda algo en la calle porfavor ayundenme
ResponderEliminarHola ,disculpe me gustaría obtener más información sobre este centro ,tengo a un familiar alcohólico y me gustaría ayudarle
ResponderEliminarSeñores buenas , quisiera saber los costos de su programa de rehabilitacion de drogas , para poder internar a mi hijo que tiene este problema , espero su respuesta y porfavor el telefono y con quien poder contactarlos , muchas gracias
ResponderEliminarLes dejo mi correo cherediaorue@gmail.com
ResponderEliminarBuenos días, por favor quisiera información para internarle a mi papá en contra de su voluntad,él es alchólico por muchos años, quisiera saber cuanto es el costo y como hago los trámites.
ResponderEliminarMi correo norkis_24_93@hotmail.com
Quisiera saber el costo x favor tengo a mi pp que es alcoholico
ResponderEliminarTENGO UNA hija 14 años y quisiera que me ayuden toma se droga se escapa de la casa
ResponderEliminarPor favor quisiera saber los días de atención para llevarlo a mi amigo q necesita ayuda tiene problemas de drogas.gracias
ResponderEliminarPor favor quisiera saber los días de atención para llevarlo a mi amigo q necesita ayuda tiene problemas de drogas.gracias
ResponderEliminarBuenas tarde quisiera información para poder internar a mi hijo por droga betacn2023@gmail.com gracias
ResponderEliminarbuenas tardes quisiera información tengo un familiar para internarlo
ResponderEliminarbuenas noches quisiera internarme . tengo problemas con las drogas pero tengo todas las ganas de cambiar . no aguanto ver ami familia desimpresionarse de mi
ResponderEliminarInformación por favor, costo y cuales son los requisitos , gracias
ResponderEliminarHola necesito informacion costos requisitos.
ResponderEliminarPor favor quisiera saber el costo y requisitos
ResponderEliminarPor favor quisiera saber costos y requisitos mi correo analiray.sol@gmail.com
ResponderEliminarBuenas necesito costos por favor
ResponderEliminarTengo mi hermano que es alcoholico como podria tratarlo en el centro gracias
ResponderEliminarInformacion .para tratar a un adicto .Al alcolhol
ResponderEliminarMi madre tiene. 61 años ella es adicta al alcohol kisiera internarlo contra su voluntad .ke requisitos. Se nesecita. Espero su pronta .Respuesta gracias
ResponderEliminarQue bueno que brinden este tipo de servicios los Centro de rehabilitacion son una puerta de entrada a una segunda oportunidad para estas personas que son victimas de una adicción y gracias a esta posibilidad pueden participar de una recuperación integral y completa.
ResponderEliminarNecesito información aq numero puedo llamar
ResponderEliminarUrgente nececito información.
ResponderEliminarCostos.
Hola nesecito ayuda y quiero internarme .
ResponderEliminarQuiero cambiar mi vida .
Porfavor responder .
Dejo mi número 969129649.
Nesecito ayuda
Hola necesito informacion porfavor ya que tengo un familiar muy cercano con el problema de la adiccion ..algun numero para poder ponerme en contacto
ResponderEliminarPor favor quiero saber si hay algún teléfono para poder contactarlos
ResponderEliminarPor favor información urgente 993490874
ResponderEliminarhola me gustaría más información x favor me puede dar algun numero para llamarlos
ResponderEliminarCosto del centro porfavor
ResponderEliminarBuenos dias, Porfavor necesito su ayuda para mi hermano es alcoholico... podrían enviarme información soy de Chiclayo. Mi correo es: yumi16789@gmail.com
ResponderEliminarTengo mi hermano adicto a las drogas es muy agresivo fisica y psicologica contra mi madre y a mi ya no sabemos como ayudarlo necesito qe nos ayuden por favor tengo miedo a qe atente contra nuestas vidas de qe mnera me pueden ayudar para qe sea internado 993256311
ResponderEliminarBuenas noches quiero saber cuanto cuesta la pension por favor
ResponderEliminarQuisiera saber él costo
ResponderEliminarImformacion
ResponderEliminarx favor kisiera q me ayude tengo un sobrino q tiene adicion con las drogas q requisito me piden para q puede ingrezar a este centro x fa rresponder
ResponderEliminarInformación de las mensualidades
ResponderEliminarEl número proporcionado en la página está inactivo.
ResponderEliminarPorfavor quiero internar a mi hno xontra su voluntad necesito informacion del costo y mas urgente geacias
ResponderEliminarEstoy llamando al número para más información pero nada
ResponderEliminarhola buenas tardes la verdad siento que necesito ayuda ahora estoy sobrio una semana despoes de aver tomado 40 dias y asi seguire sobrio puedo estar sobrio 2 3 4 hasta medio año puedo estar sobrio pero una ves que me emborrracho pierdo el control del alcohol aqui en mi ciudad ahy bares que ahy mujeres y ese es el principal motivo que frecunto ahi y una ves que empieso no quiero que termine este vicio de estar frecuentando a esos bares peñas y todo eso donde estan mujeres primero empese toamndo horas despoes dias semanas ahora tome mas de un mes y se que se me esta saliendo del control de las manos me da miedo emborracharme porque de ahi pierdo el control el dia siguiento despierdo como con ganas de seguir toamndo y frecuentando a esos bares donde ahi mujeres y asi es el dia siguiente igual y el dia siguiente igual hasta ahy dias que mi mama me da clonazepam y me ase dormir y duermo hasta 2 dias una ves despierto quiero seguir tomando porque siento que mi cuerpo esta como arreglado no se porque me pasa ese quiesiera que me ayuden porfavor que programa me pueden recomendar porque yo soy de provincia de pasco tengo una tienda y tmb deudas que pagar soy soltero pero tengo un hijo de 12 años con la madre me separe por ese mismo motivo del alcohol no me aguanto y nos separamos me siento mal desesperado queiro ser el mismo de antes volver a ser ese persona que podia controlar el alcohol que decia hasta aqui nomas ya tome y ahora me queda trabajar tengo 30 años y elcohol que ingiero son desde los 15 años todo empeso en la secundaria por comprobarlo y ahora se me esta saleindo de control necesito ayuda porfavor ayudenme no se si abra un programa ambulatorio o un programa que se pueda acomodar a la vida que tengo como le dije tengo una tienda tengo deudas y apesar de todo lo mando al diablo una ves que empieso a tomar porfavor les pido ayundenme porque me duele todo esto ser asi no poder controlarlo me desespera porfavor ayudenme mi numero de celular es el 971342537 me pueden escribir por ese medio porfavor no quiero ser uno mas del monton de alcoholicos que muere por el alcohol ayudenme porfavor porfavor gracias espero su respuesta
ResponderEliminarPorfavor como puedo comunicarme con ustedes ayúdenme tengo mi hermano q está cayendo en las drogas y nesesito su ayuda porfa
ResponderEliminarQuisiera información hacer a de como es el internamiento .Y si hay un costo gracias
ResponderEliminarComo podria hacer para enviar a un paciente de ayapata macusani, esta enmarrocado con adiccion al terrocal??
ResponderEliminarHola espero que me respomdam quisiera saver un numero para llamar y tener imformaciom se los agradeseria mucho gracias
ResponderEliminarDeseo información número de contacto para poder ayudar a un familiar de antemano agradezco pronta respuesta ok
ResponderEliminarBuenos días!!! Es bien difícil que ellos vayan por propia voluntad, creen que lo pueden dominary dejar cuando quiere, pero no es así. En este caso como se le puede ayudar no podemos dejarlo que siga muriendo lentamente, su opinión me es muy valiosa. Muy amable por su atención
ResponderEliminarquisiera una informacion buenos dias mi.hermano esta en aseso de drigas alchol cocaina pasta esta muy agresivo como contactarlos porfavor ayudemme
ResponderEliminarHola quiero información tengo una sobrina k toma pero nose si está en las drogas quiero saber costos
ResponderEliminarbuenas tardes por favor me podrian enviar los costos y toda la informacion necesaria
ResponderEliminareversilvam@gmail.com muchas gracias
Buenas noches me podrian dar mas informacion yo tengo un familiar de 13 años que se a vuelto adicto a los juegos del internet el se escapa de la casa y toma dinero sin pedirlo para irse al internet
ResponderEliminarHay un error con mi número de celular. Quisiera que hagen el cambio de número de celular. El número que figura es de una persona natural. Gracias.
ResponderEliminarEl número 997350536 no es del centro. Quisiera que lo cambien. Ha vido un error. Quisiera que lo cambien urgente. Este número es de una persona natural . Gracias.
ResponderEliminarPor favor quisiera saber el costo mensual y requisitos
ResponderEliminarHola necesito información porfavor tengo un hermano en problemas de drogas quisiera saber costó muchas gracias
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas noches, estimados amigos profesionales de la salud: les escribo la presente con suma preocupación pues tengo un hermano de 44 años que es adicto a las drogas y al alcohol por muchos años. Por lo tanto, si fueran tan amables de brindarme información costos para poder ver nuestras posibilidades. La familia siente desesperadamente que, si no hacemos algo, el terminara peor. Mi nombre es Paul mi CORREO es:
ResponderEliminarprofepol71@gmail.com y mi celular es 975 720 483
Con la gracia de Dios me despido de Uds. esperando noticias pronto. gracias
Quiero saber costó para poder internar a mi hijo es adicto ala marihuana y cocaína xfavor ayúdeme un número de teléfono x favor
ResponderEliminarQuiero internar a mi cuñado.es adicto al alcohol.orita esta en salud mental es salud,pero ya le van a sacar.precio gracias
ResponderEliminarBuenas noches quiero internar un familiar con adiccion al alcohol ayudame por favor cuanto es el costo mi numero es 982006351 gracias espeto respuesta ya no puedo verla asi gracias
ResponderEliminarBuenas noches como puedo hacer para internar
ResponderEliminarA mi hijo nesecita ayuda urgente algun telefono para llamar por favor se los pido de corazon ayudenme .Gracias
Les dejo mo correo p-barra69@hotmail.com
ResponderEliminarMi hijo es adicto a la marihuana y cocaina estubo llendo a ñaña ambulatorio pero lo dejo quiero internarlo como puedo hacer porfavor
ResponderEliminarQuisiera informacion porfavor tengo.un familiar adicto alas drogas y.quiero.ayudarlo
ResponderEliminarBuenas noches, mi hijo mayor quien tiene tendencia al consumo de la marihuana, quiere saber si puede dejarlo con un tratamineto de internado o ambulatorio. ¿Qué debe de hacer, por dónde empezar? Gracias.
ResponderEliminarBuenas noches.nesecito ayuda estoy metidos en las drogas desde los 16 años pense q iba a cabiar x mis hijos pero no e podido salir aun tengo 35 años y nesecito ayuda xfavor quiero ver amis 3 hijos crecer estar con ellos nesecito q me ayuden estoy dispuesto a cambiar lo unico malo q no cuento con dinero para pagar me puden ayudar xfavorr.gracias
ResponderEliminarla direccion del Centro es : Av. Av. Balaguer s/n – Ñaña (Altura Km. 19.5 Carretera Central), Perú.. en la carretera central baje en la entrada a Ñaña y de alli cualquier micro lo lleva..
ResponderEliminarTeléfono: 359-0515
359-2257
Información de costos URGENTE a mi correo marcoiv48@hotmail.com...gracias.
ResponderEliminarCosto mensual
ResponderEliminarPor favor ayúdenme el hermano de mi esposo es alcohólico y drogadicto, se embriaga todos los días y amenaza con cuchillo, el no acepta que está enfermo. Por favor necesito información 😭😭😭 estamos sumamente desespeprados
ResponderEliminarPor favor deceo saber cómo hago para poder internar a mi hijo se lo pido ya no se que hacer con el ayúdenme que hago para poder internarlo gracias
ResponderEliminar